OPC UA eBook (2023): Interoperabilidad para Industria 4.0 e Internet de las Cosas

OPC Unified Architecture (OPC UA) es el estándar de intercambio de información para comunicaciones industriales seguras, confiables, independientes del fabricante y de la plataforma. Permite el intercambio de datos entre productos de diferentes fabricantes y entre sistemas operativos. El estándar OPC UA se basa en especificaciones que se desarrollaron en estrecha colaboración entre fabricantes, usuarios, institutos de investigación y consorcios, para permitir un intercambio de información consistente en sistemas heterogéneos.

OPC UA de OPC Foundation

Descargue este folleto actualizado de la OPC Foundation que brinda una descripción general de los requisitos de interoperabilidad de datos de IoT, M2M (Machine to Machine) e Industrie 4.0 e ilustra soluciones, detalles técnicos e implementaciones basadas en OPC UA (disponible en inglés):

OPC-UA-Interoperability-For-Industrie4-and-IoT-EN-2023.pdf

Alcance las nubes con POMSnet Aquila MES

Las inversiones continuas de POMS en investigación y desarrollo de MES dan como resultado una solución MES que es flexible, fácil de aprender y no requiere personalización. De hecho, ¡ninguno de nuestros clientes utiliza una solución personalizada en la actualidad!

POMSnet Aquila es un sistema de ejecución de fabricación (MES) basado en la web diseñado para la fabricación de ciencias biológicas. Creado con la tecnología Microsoft .NET y HTML5, POMSnet está 100% basado en la web y proporciona a los clientes una interfaz fácil de aprender que se puede implementar y mantener de manera rentable.

POMSnet Aquila incluye gestión de recetas y especificaciones, gestión de materiales, gestión de equipos, gestión de órdenes de producción, ejecución de recetas, registros electrónicos de lotes e historial de dispositivos. POMSnet implementa las mejores prácticas y la lógica comercial para los sistemas de ejecución de fabricación farmacéutica. Al proporcionar un conjunto completo de especificaciones y herramientas de creación e implementar el sistema desde cero utilizando Microsoft .NET, POMS ha creado la próxima generación de sistemas MES con tecnología de punta.

La versión de POMSnet Aquila 2022.1 ya está disponible poniéndose en contacto con INLEAN.

POMSnet Falcon se inmersiona en instalaciones GMP farmacéuticas y biotecnológicas en todo el mundo

POMS Corporation lanza POMSnet Falcon 2021.2 MES Dashboard and Analytics.

Dashboards MES & EBR para fabricantes de productos farmacéuticos, biotecnológicos, de terapia celular y génica: POMSnet Falcon se lanza y rompe el paradigma de la visualización de registros de lotes electrónicos con un diseño original impresionante. Vaya más rápido y vea más lejos con POMSnet Falcon.

POMSnet Falcon está destinado a convertirse en el estándar de instalaciones GMP para paneles de control, informes y análisis. Los clientes solicitaron instalar el almacén de datos para agregar datos de registro de lotes en múltiples geografías y proporcionar un único punto de acceso. El equipo de I+D de software de POMS trabajó día y noche durante meses para revisar por completo el obsoleto archivo plano de registro electrónico por lotes en PDF estándar de la industria. Este trabajo incansable ha dado como resultado un almacén de datos que permite a los fabricantes de productos farmacéuticos, biotecnológicos y de terapia celular y génica acceder instantáneamente a datos de registro de lotes globales y lanzar productos en tiempo real más rápido que cualquier otro producto en el mercado.

"Escuchamos a nuestros clientes decirnos que querían más utilidad y valor de una inversión en MES", dijo Krishna Venkataraman, vicepresidente de investigación y desarrollo de POMS. "El equipo realmente pensó fuera de la caja para desarrollar un almacén de datos continuo como una ventanilla única para todos los datos GMP".

Los clientes de ciencias de la vida de POMS utilizan POMSnet Aquila MES para administrar operaciones de fabricación clínicas y comerciales GMP de extremo a extremo. POMSnet Falcon agrega datos GMP de múltiples instancias de POMSnet Aquila a través de una única interfaz de usuario que permite a los usuarios acceder instantáneamente a una gran cantidad de datos de proceso en cualquier sitio que ejecute POMSnet Aquila MES. Los fabricantes de GMP pueden habilitar la mejor práctica de Revisión por Excepción para el lanzamiento del producto, para brindar terapias a los pacientes que usan POMSnet Falcon. El Análisis de Datos presenta sin problemas las operaciones de producción en tablas, gráficos y presentaciones fáciles de ver. POMSnet Falcon es un panel de control intuitivo y Visualmente Impresionante que cuenta toda la historia de los datos contextualizados justo en frente de sus ojos. Los clientes están encantados con el rápido acceso a los Datos de Proceso y la Genealogía de productos, materiales, equipos y eventos. El personal de fabricación y calidad ya no necesita analizar los registros de lotes de archivos PDF para obtener información. Con POMSnet Falcon, todos los datos de fabricación se empaquetan en pestañas seleccionadas para ofrecer un centro de comando de registro electrónico de lotes interactivo y reinventado.

POMSnet Aquila MES ayuda a las empresas de fabricación farmacéutica, biotecnología, terapia celular y génica, nutrición y dispositivos médicos a ejecutar operaciones eficientes sin papel mientras cumplen con los más altos requisitos de cumplimiento de GMP de las agencias gubernamentales. Tradicionalmente, las empresas de ciencias de la vida registran y documentan manualmente las actividades de producción mediante la producción de grandes volúmenes de papel altamente regulado y registros de lotes de datos de producción manual. Con POMSnet Aquila, el flujo de trabajo de fabricación es digital, guiado por computadora y controlado por el sistema de ejecución de fabricación para hacer cumplir los requisitos reglamentarios, implementar las mejores prácticas y garantizar el cumplimiento de las pautas cGMP.

POMS Corporation, con sede en Washington DC, es un proveedor de software MES que cuenta entre sus clientes con cinco de las diez compañías farmacéuticas más grandes del mundo.

La versión de POMSnet Falcon 2021.2 ya está disponible poniéndose en contacto con INLEAN.

OPC UA eBook (4a edición): Usuarios y Expertos: transmisión de conocimientos y experiencia

La Fundación OPC publica una serie de entrevistas a expertos, líderes del mercado y think tanks en comunicación, automatización y TI industrial para destacar los beneficios y el potencial de la Tecnología OPC UA para usuarios finales, integradores de sistemas, operadores en el mundo del IoT industrial.

OPC UA de OPC Foundation

Descargue esta nueva edición del eBook de OPC Foundation para obtener más información sobre las especificaciones complementarias, la importancia de OPC UA para el software empresarial, la protección contra ataques de piratas informáticos / malware, cómo comenzar con OPC UA y más:

OPCF-eBook-v4-2021.pdf

POMSnet Aquila EBR la última generación de software de Registro Electrónico de Lote (EBR)

La nueva versión del software POMSnet Aquila EBR/MES ofrece lo mejor de las peticiones de los clientes en Farma. Al combinar más de 60 funciones nuevas en el paquete de software de registro electrónico de lotes (EBR), POMSnet Aquila EBR/MES establece un nuevo estándar para el software MES.

POMS Corporation presenta POMSnet Aquila 2020.1.0 EBR/MES: la próxima generación de software de registro de lotes maestros (MBR) que permite a los fabricantes de productos farmacéuticos, biotecnológicos, de dispositivos médicos y de terapia celular y genética implementar flujos de trabajo de fabricación sin papel que cumplen con la FDA para registros de lotes y liberación de productos. POMSnet Aquila es un sistema de ejecución de fabricación HTML5 habilitado para la nube, líder en la industria. Esta versión proporciona una experiencia de usuario mejorada al aprovechar las tecnologías HTML5 para el producto MES comercial «off the shelf» (COTS) más completo disponible para la industria de las ciencias de la vida. La Gestión de Especificaciones brinda un poderoso impulso a la creación de recetas. Los autores de recetas de MES disponen de una rápida entrada de datos, de visualización de todas las versiones de recetas y de edición todas las especificaciones desde una misma pantalla con la funcionalidad HTML5 nativa e intuitiva. Aquila MES mejora aún más IIOT y Pharma 4.0 para los fabricantes de ciencias de la vida. La evolución y el estado del registro electrónico de lotes se muestran mediante flujos de trabajo Behavoir visuales y dinámicos que ofrecen animación en tiempo real, con imágenes de cámaras en las instalaciones para retransmitir operaciones en pantalla y videos bajo demanda. Esta versión incluye soporte de Autenticación Biométrica Nativa para la banda biométrica Nymi líder en la industria, que acelera las firmas electrónicas en 10-15 segundos, lo que ahorra a los fabricantes un 66% del tiempo dedicado a inicios de sesión y firmas electrónicas.

POMSnet Aquila EBR/MES ayuda a las empresas de fabricación farmacéutica, biotecnología, terapia celular y génica, nutrición y dispositivos médicos a realizar operaciones eficientes sin papel al tiempo que cumplen con los requisitos de cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación GMP de las agencias gubernamentales. Tradicionalmente, las empresas de ciencias de la vida registran y documentan manualmente las actividades de producción con registros de lotes de datos de producción manuales y en papel altamente regulados. Con POMSnet Aquila, el flujo de trabajo de fabricación es digital, guiado por computadora y controlado por el sistema de ejecución de fabricación (MES) para hacer cumplir los requisitos reglamentarios e implementar las mejores prácticas cGMP.

POMS Corporation, con sede en Washington, D.C., es un proveedor de software MES que cuenta con cinco de las diez compañías farmacéuticas más grandes del mundo entre sus clientes.

INLEAN Engineering, con sede en Barcelona, ​​España, es socio de POMS Corporation y proveedor de soluciones para el ciclo de vida completo de proyectos MES basados ​​en productos POMS y su integración en planta de empresas farmacéuticas del sur de Europa.

La versión POMSnet Aquila 2020.1.0 ya está disponible poniéndose en contacto con INLEAN.

Bienvenidos al año de la convergencia OT-IT

Mesa redonda InfoPLC++, 14/2/2018. Las tecnologías avanzan y las posibilidades de desplegar arquitecturas digitales para llevar una paso más allá las operaciones de planta no depende tanto de las soluciones disponibles, sino de la posibilidad de encontrar un encaje definitivo a la relación entre la visión de IT y OT, tanto a nivel tecnológico como cultural. La digitalización pasa necesariamente por facilitar el encuentro entre ambos mundos, y en este sentido, propuestas como OPC-UA se alzan como interesantes alternativas para conectar ambos mundos de manera robusta, como base imprescindible para la Industria 4.0 que desde todos los sectores se esperan.

Mesa redonda de InfoPLC++

En el encuentro sobre perspectivas tecnológicas para 2018, InfoPLC++ reunió a cuatro expertos que aportaron su visión en relación a si este año será el despegue definitivo de la industria digital. Participaron Fernando Álvarez, account manager de Vester Business, distibuidor de Matrikon OPC Europe; David Badia, CEO de InLean; Pere Tuset, director académico del Master en Industria 4.0 en los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación (EIMT), e investigador senior del grupo WiNe (Wireless Networks) en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3), ambos de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC); Jaume Rey, CEO de Nexiona y Xavier Pi, miembro de la Comisión Industria 4.0 Col·legi d’Enginyers de Catalunya e integrante del Consejo Editorial de InfoPLC++. El objetivo: desvelar las tendencias tecnológicas que marcarán la pauta a la industria en 2018, y entre ellas, ahondar en las posibilidades que OPC-UA abre a la digitalización de las plantas.

Fernando Álvarez arrancó el debate explicando que pese a que la compañía lleva más de 20 años trabajando en la conexión entre datos transaccionales y de planta, es ahora cuando la necesidad es más flagrante. Por ello desde el OPC clásico se ha evolucionado hacia el OPC-UA "que permite integrar de manera más natural y segura ambos mundos"En el mercado ya se encuentran disponibles soluciones SDK, software de desarrollo para servidores y clientes OPC-UA ya no sólo sobre Windows, sino también sobre otros sistemas operativos como Linux. "Es en esta vía donde Matrikon está concentrando sus expectativas para 2018", explicó Álvarez confirmando que la industria está altamente interesada en solucionar el gap IT/OT para comenzar a rediseñarse como un entorno digital.

David Badia, CEO de Inlean, coincide con Fernando Álvarez que la propuesta de OPC-UA no es nueva, sin embargo, no es hasta hace poco años que comienza a ser demandada como alternativa real para el control industrial. "OPC-UA marcará tendencia en los próximos años, no sólo puede alzarse como alternativa de comunicación para el mundo OT, sino que quiere abarcar el segmento intermedio, entre IT/OT, donde ahora no hay nadie capaz de dar una respuesta".

Lo cierto es que esta evolución es un proceso, ¿será 2018 el año de la convergencia imparable?, se preguntaba Xavier Pi, moderador de la mesa. Para Badia, si hasta ahora habíamos visto la consolidación de los protocolos basados en IP y Ethernet, ahora inevitablemente toca hablar del tratamiento que se le dará a los datos que circulan: datos en tiempo real, históricos, alarmas… "El trabajo de organismos como la OPC Foundation para que se incorpore no sólo una comunicación de datos ‘planos’, sino también con cierto valor añadido que en el caso de tecnologías verticales para comunicaciones en sectores como el envasado, será clave".

En su opinión, es crítica la combinación de las capacidades de tecnología abierta que aporta OPC-UA con la propuesta de soluciones más específicas para ciertas industrias con demandas muy particulares: "permite unir dos mundos, sistemas muy implementados –Profibus, Modbus, ProfiNet, DeviceNet….– que cumplen unas prestaciones muy concretas de comunicaciones con fiabilidad y seguridad en un ámbito local, con las necesidades de comunicación más abiertas que vienen del mundo de los protocolos IP con Internet detrás". Entre las especificaciones de usuario ‘companion’ más consolidadas encontramos las de segmentos industriales como el de la instrumentación, dispositivos embedded, el envasado, edificios inteligentes (BACnet), o acabadas de publicar, como la que conecta con PackML de Omac. Esta capacidad de dar respuesta a segmentos verticales muy específicos es lo que permitiría a OPC-UA alzarse como el protocolo de referencia para la industria 4.0.

Puede leer la transcripción completa de la mesa redonda publicada en InfoPLC++: https://www.infoplc.net/plus-plus/mesas-redondas/item/105171-tendencias-tecnologicas-industriales-2018

Puede ver la mesa redonda en video: 

POMS en ISPE Europe 2017

Visítenos en la Conferencia Anual ISPE Europa de 2017 en Barcelona, ​​España, del 3 al 5 de Abril. Nos vemos allí!.

POMS y INLEAN como socio ofrecen los sistemas de nova generación basados 100% Web/Cloud de ejecución de la fabricación "Manufacturing Execution System" (MES) y de análisis inteligente de la fabricación "Enterprise Manufacturing Intelligence" (EMI) para sectores biofarmacéutico, dispositivos médicos y productos de consumo envasados, fabricados y diseñados para cumplir con los requisitos reglamentarios, a la vez que reducen el riesgo, bajan los costes, mejoran la eficiencia y el tiempo de lanzamiento al mercado de sus productos.

POMSnet MES es un software estándar GAMP5, Categoría 4 (software configurable) que incorpora más de 29 años de experiencia en la industria. POMSnet incluye la siguiente funcionalidad inicial predefinida como "out of the box": gestión de materiales, gestión de pesadas y dosificado, gestión de inventario, gestión de etiquetado e identificación automática, gestión de equipos de producción, integración básica del control de proceso, recetas con guía electrónica de fabricación, "Electronic Batch Record" (EBR), informes de genealogía de material para trazabilidad y un  conjunto estándar de transacciones con el ERP.

El paquete de informes de métricas de calidad de POMS "Enterprise Manufacturing Intelligence" (EMI) proporcionará a los fabricantes la visibilidad en tiempo real e informes históricos de sus métricas de calidad y de datos relacionados. Muchos de estos informes se apoyan directamente con las métricas y los datos que pueden requerir la FDA y otros auditores potenciales.

El cuadro de mando de POMS EMI EBR y su repositorio de datos POMS EMI proporciona la información requerida por el departamento de calidad para ejecutar una verdadera revisión electrónica consolidada por excepción de los productos finales. Esto incluye todos los parámetros críticos y excepciones de todos los sistemas requeridos como POMSnet y SAP.

El producto POMS EMI ofrece a los clientes un único almacén de datos de fabricación que es capaz de agregar y contextualizar la información de fabricación de múltiples fuentes de datos y sistemas "big data", incluyendo la tecnología OPC UA para habilitar su empresa para la Industria 4.0.

2017 trae las mejores soluciones para avanzar en Industria 4.0

Queremos desearle un excelente año nuevo, lleno de buenos momentos. 
En INLEAN ayudamos a construir un mundo en el cual las personas pueden aportar su punto de vista y su experiencia en la mejora de los productos y servicios que obtienen de la industria. Trabajamos con el objetivo de que los productos cumplan con las expectativas de los consumidores. 
Este es el gran reto de este tiempo: acercar la industria al consumidor final. 
¡Esperamos poder contribuir en su éxito en 2017 avanzando con nuestras soluciones de Industria 4.0!

OPC UA, de protocolo de automatización a estándar global de interoperabilidad para la Industria 4.0

articulo-opc-day-europe-2016-imagen-portada

Durante el OPC Day Europe anterior del 2015 en el escenario de Microsoft Corp. en Paris se desvelaron muchas novedades en cuanto al emergente protocolo OPC UA (Unified Architecture) promovido por la Fundación OPC. Entre ellas destacar tres actividades: la finalización de los trabajos sobre el Global Discovery Service (GDS), el avance en las especificaciones del mecanismo de Publicación/Subscripción (Pub/Sub) y las implementaciones de Ethernet IP basada en TSN (Time-Sensitive Networking). Por este motivo asistimos expectantes un año después al nuevo OPC Day Europe 2016 para conocer su evolución en el marco bianual de la feria Automatica de Munich como parte del pabellón IT2Industry.

Pueden acceder el artículo completo publicado en la Revista Automática e Instrumentación nº 486 Octubre 2016 (para usuarios registrados): http://www.automaticaeinstrumentacion.com/revista/iiot-internet-industrial-de-las-cosas-44221

Autor: David Badia Sendra

Sobre David Badia: Estudió ingeniería eléctrica en la ETSEIB, UPC, Barcelona. Desde 1992 ha trabajado en TIC, comunicaciones industriales y soluciones MES. Desde 2012 es socio en INLEAN. Es miembro fundacional en 2014 del Grupo de Trabajo de “Embedded Systems & IoT” de la Comisión de Industria 4.0 de los Ingenieros de Cataluña.